“Nos entrega tiempo para gestionar en vez de estar sentados descargando B2B”.
“Antes nos pasaba que estábamos viendo el número total y no estábamos pudiendo hacer el doble clic, por sala, por producto, por comuna. Y de hecho, después de InStoreView, nos dimos cuenta de la necesidad de un equipo que abordara retail. Empezamos a obtener la información, pero por más que detectara algo, si no tengo gente en sala, es información que no tengo cómo usar. Y ahí fue cuando incluso nació un equipo que se contrató exclusivamente para manejar retail”, cuenta Alcaide, y agrega “ahora tenemos tiempo para gestionar en vez de estar sentados descargando B2B”.
El acceso a la plataforma también permitió que Nutrimarket disponibilizara la información en todos los niveles de la empresa, inyectando también un ahorro de tiempo en procesos que van más allá de las fronteras de la oficina, “incluso el gerente general lo usa. Él vive fuera de Chile, entonces para él son sus ojos en la venta. No necesita estar preguntándonos a nosotros cómo vamos. También lo usa el director comercial, el equipo de ventas es lejos el que más lo usa, la gente que está en sala ve el stock, saben perfectamente lo que tienen que hacer gracias a InStoreView”. Así es como, por ejemplo, se entregó autosuficiencia a los integrantes de los equipos en terreno, quienes pueden manejar de forma independiente la información de sus salas, otorgando a su vez, mayor libertad al supervisor para centrarse en tareas estratégicas.
La información que surge desde los puntos de venta es crucial para que en la oficina se visualice una fotografía completa del negocio y el performance de los productos frente a los consumidores. En este escenario, la herramienta de Muro de InStoreView se ha consolidado como un efectivo canal que “nos permite tener una comunicación instantánea con el equipo de Retail y de farmacia, ya que nos muestra en tiempo real lo que pasa en las góndolas y farmacias, sobre todo al no poder ir a terreno con la frecuencia que nos gustaría”.
La gerente de marketing de Nutrimarket destaca también el alto uso que se le da a la plataforma cuando llega el momento de analizar la información que llega desde el terreno, “usando mucho la plataforma en presupuestos, en planificación de campañas, sobre todo porque te da múltiples vistas. A mí me ayuda mucho también en presentaciones; puedes exportar los gráficos rápidamente y sacar conclusiones. También esto de tener ciertos comparativos con respecto al año pasado, o cómo van las ventas en lo que va del año, me permite saber en 10 minutos cuál es el panorama general y cómo vamos. Eso es súper importante”.
DE LA INCERTIDUMBRE A LA ESCALABILIDAD
Los grandes cambios conllevan siempre un proceso de adaptación, en donde la incertidumbre sólo se logra disipar con resultados concretos. En ese sentido, el equipo de Nutrimarket decidió apostar por aumentar la agilidad de los procesos con una nueva experiencia de trabajo en donde la tecnología jugaría un papel central. “Somos una empresa de 50 personas y cuando empezamos con InStoreView éramos alrededor de 35. Me imagino que más de alguna empresa, grande o chica, se podría preguntar qué pasa si en lugar de esta herramienta se contrata a un informático que se dedique a hacer esto, pero no es lo mismo, creo yo. Si esta persona se enferma o se va de la empresa, te quedaste un día sin información y nadie más sabe hacer su pega. Tienes que esperar dos semanas hasta que reclutas a alguien y ya no vas a poder absorber todo lo que te entrega esta herramienta”.
“En ese contexto, resulta fundamental asegurar la total disponibilidad de información al servicio de las empresas que trabajan en retail, en donde el día a día es clave para tener un total control de lo que pasa en las salas. Esto cobra aún más sentido en compañías pequeñas que no disponen de grandes equipos de trabajo que puedan darle continuidad al servicio. Según la experiencia de Rocío Alcaide, “en una empresa chica se da que pocas personas hacen de todo. El hecho de contar con esta herramienta te permite quitar tiempo a tareas administrativas que no aportan valor y usarlo para hacer cosas más estratégicas. En el fondo lo que estás haciendo es integrar a tu empresa un equipo de BI que te asegura que vas a tener la información siempre a tiempo, que va a estar acorde a lo que está dentro de los B2B y que no haya errores, porque una sola persona podría cometer muchos.
LA APUESTA PARA EL FUTURO NO OLVIDA AL RETAIL
Nutrimarket tiene como gran objetivo la consolidación de sus marcas, estando siempre a la vanguardia en el área de la alimentación saludable y alimentos funcionales, buscando que sus clientes sigan percibiendo innovación, calidad y buen servicio. Asimismo existe un gran desafío de cara al e-commerce, en donde “no sólo estoy vendiendo un buen producto, sino que también estoy dando un buen servicio en la entrega, que llegue a tiempo y correctamente. Estamos poniendo muchas fichas en la venta online y también comenzar a prepararnos para la llegada de Amazon; queremos estar bien firmes. Nosotros no lo vemos como una gran amenaza, sino que como un súper marketplace que puede ser una tremenda oportunidad; y entendiendo que el retail siempre va a ser una parte muy importante para nosotros, no es algo que quite lo otro”. 